democracia40 #2

CAPÍTULO 2

Todo por dos pesos

1990—2000

Los años noventa, años del menemismo, constituyen otro momento fundamental de estos 40 años de democracia. La estabilidad política, posible por la represión decidida al último levantamiento carapintada, así como por la reforma constitucional de 1994 que permitió la reelección de Menem, convivió con una Plaza de Mayo vacía de multitudes, al menos de las interpeladas desde el Estado. Una más de las tantas novedades que el menemismo le asestó al clásico texto peronista. Si el “uno a uno” hizo posible la expansión del consumo que, hoy se dice, alcanzó el rango de “derecho”, la precarización laboral y el desempleo se constituyeron en un dato sólido, mayor. En una sociedad desatada de sus viejos deberes, creció la creatividad cultural y política y, a la par, nuevas y vigorosas formas de lucha social.

Saqueos durante la hiperinflación

31 de mayo de 1989

Carlos Saúl Menem jugando en el Básquet de la Solidaridad

29 de agosto de 1989

Repatriación de los restos de Juan Manuel de Rosas

30 de septiembre de 1989

El estallido de Rusia con Chiche Gelblung

4 de abril de 1993

Carlos Saúl Menem en los 10 años de democracia

10 de diciembre de 1993

Norma Plá en Polémica en el bar

28 de abril de 1994

Carlos Saúl Menem y sus pares de la región presentan los Cascos Blancos

9 de junio de 1995

Néstor Carlos Kirchner en la Convención Constituyente

1994

Publicidad de Telefónica

2000

Marcha en la Provincia de Jujuy

24 de junio de 1996

Corte de la ruta nacional 22 en Cutral Có

11 de abril de 1997

Chiche Gelblung con Leonardo Favio, Fernando Galmarini y Antonio Cafiero

15 de noviembre de 1995

Documental sobre el 17 de octubre de 1945

17 de octubre de 1996

Escrache de H.I.J.O.S. a la casa de Miguel Etchecolatz

24 de agosto de 1998

Silvio Rodríguez en el festival por los 30 años del asesinato del Che Guevara

9 de octubre de 1997

Spot de Fernando de la Rúa

1999

2 minutos — Ya no sos igual

2012 en Rock & Pop

Ciro y Los Persas ft. WOS — Pistolas

9 de noviembre de 2019 en el Festival Mastai

Viejas Locas — Homero

28 de marzo de 1999

BIBLIOGRAFÍA

La historia reciente: Argentina en democracia
Marcos Novaro, Vicente Palermo
2004

Música mala
Alejandro Rubio
1997

Punctum
Martín Gambarotta
1996

La larga historia de los saqueos en la Argentina
Gabriel Di Meglio, Sergio Serulnikov
2017

La educación presidencial
Horacio Verbitsky
1990

Sublunar: Entre el kirchnerismo y la revoluicón
Javier Trímboli
2017


En este especial de Gelatina trabajaron:
Julia Rosemberg
Javier Trímboli
Pedro Rosemblat
Maga Barbatto
Emilio Laszlo
Gioti
Leandro Sturla
Samantha Maraboli
Sofía Schmidt